Estudios médicos

Ecografía 5D/6D

La ecografía 5D/6D es un estudio de alta calidad que permite compartir una experiencia única al poder visualizar al bebé con gran nivel de detalle, pudiendo observar sus movimientos y muecas como si fuera una filmación.
La paciente tiene la posibilidad de llevarse el estudio grabado en un pendrive, para atesorar el recuerdo y poder compartirlo con quien quiera cuando quiera.

REQUISITOS
No requiere preparación.
De realizarse entre las semanas 22 y 31 de embarazo.
Si la paciente presenta placenta de inserción anterior, es mejor realizarla entre semanas 22 y 24.

Ecotransrectal

El monitoreo ecográfico transrectal es un examen que permite detectar enfermedades del recto y de la próstata por ultrasonido. Consiste en introducir por el ano un elemento llamado transductor que emite señales sonoras para identificar las estructuras del recto y la próstata.

REQUISITOS
El paciente debe realizarse un enemol a primera hora de la mañana del día del estudio.

Elastografía mamaria
Este estudio complementa en la evaluación de las lesiones nodulares descritas a la ecografía, permitiendo decidir si éstas son benignas o si requieren revisión mediante biopsia.

REQUISITOS
No requiere preparación.

Intervencionismo por us
En el intervencionismo por us, la ecografía cumple el rol de guía durante la realización de una biopsia.

– Biopsia de próstata.
– Biopsia mamaria.
– Biopsia de tiroides.

REQUISITOS
No requiere preparación

Translucencia nucal
La ecografía de translucencia nucal consiste en la medición de un espacio situado en la zona posterior de la nuca del feto con el fin de descartar una trisomía fetal. Este estudio puede realizarse entre las semanas 11 y 14 del embarazo.

REQUISITOS
No requieren preparación.

Se realiza entre las semanas 11 y 13.6 de gestación.

Ecografía de cadera
La ecografía de cadera es un estudio no invasivo que se indica rutinariamente entre el segundo y sexto mes de vida del neonato para descartar la existencia de una displasia de cadera, una malformación que puede darse antes del nacimiento, durante el parto o en los primeros meses de vida.

REQUISITOS
No requiere preparación.
Se realiza entre los 2 y 6 meses de vida.

Elastografía
La elastografía es un método de diagnóstico no invasivo que utiliza los ultrasonidos para valorar la elasticidad o dureza de un segmento de un órgano o de un nódulo en estudio, mediante la tensión y comprensibilidad que producen las ondas ultrasónicas en en los tejidos del organismo en tiempo real.

REQUISITOS
No requiere preparación.

Elastografía tiroidea
La elastografía tiroidea estima las propiedades viscoelásticas de los tejidos, permitiendo descartar malignidad en el tiroides y reducir el número de cirugías en los casos de dudas razonables.

REQUISITOS
No requiere preparación.

Monitoreo de ovulación bajo control ecográfico
El monitoreo ecográfico de ovulación se utiliza para evaluar las modificaciones que ocurren a lo largo del ciclo de la mujer a nivel de los ovarios y del útero. Este estudio permite constatar si la mujer ovula o no, cuándo lo hace y sirve para programar distintos estudios en la etapa diagnóstica, así como para definir el momento exacto de la ovulación durante un tratamiento.

REQUISITOS
No requiere preparación.
Se realiza de acuerdo a indicación médica.

Scan fetal
El scan detallado fetal consiste en el análisis detallado de la anatomía fetal con el objeto de detectar posibles malformaciones fetales o alteraciones del desarrollo normal del bebé.

REQUISITOS
No requieren preparación.

Ecografia general

La ecografía es un procedimiento no invasivo que emplea ondas de sonido de alta frecuencia dirigidas sobre su cuerpo como fuente de datos, para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de diagnóstico.

– Ecografía abdominal.
REQUISITOS
Se requieren 8 horas de ayuno.

– Ecografía de cadera
REQUISITOS
No requiere preparación.
Se realiza entre los 2 y 6 meses de vida.


– Ecografía de partes blandas.
REQUISITOS
No requiere preparación.

– Ecografía de tiroides.
REQUISITOS
No requiere preparación.

– Ecografía mamaria.
REQUISITOS
No requiere preparación.

– Ecografía renal.
REQUISITOS
El paciente debe tomar 2 litros de agua dos horas previas al estudio.

– Ecografía testicular.
REQUISITOS
No requiere preparación.

– Ecografía transrectal.
REQUISITOS
El paciente debe realizarse un enemol a primera hora de la mañana del día del estudio.

– Ecografía transvaginal.
REQUISITOS
No requiere preparación.

– Ecografía vesical.
REQUISITOS
El paciente debe tomar 2 litros de agua dos horas previas al estudio.

Doppler color
El Doppler Color es un método de diagnóstico no invasivo de fácil acceso que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos, haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia en los glóbulos rojos circulantes. Permite ver vasos arteriales y venosos obstruidos.

– Doppler color abdominal.
– Doppler color de vasos del cuello.
– Doppler color arterial y venoso de miembros inferiores.
– Doppler color obstétrico.
– Doppler color tiroideo.
– Doppler color testicular.

REQUISITOS
No requieren preparación.